jueves, 4 de junio de 2015

Tips: ¿Cómo elegir mi carrera?

Sin duda alguna, esta es una de las preguntas que más atormenta a los jóvenes que se encuentran próximos para elegir el futuro de su vida, hacía que área se enfocarán o de qué trabajaran en el futuro. La decisión es muy importante para cualquiera que se la plantee, y al elegir estarás marcando el rumbo de tu vida, el éxito o el fracaso. 
Las capacidades que poseemos, las virtudes y destrezas son un factor para decidir nuestro futuro. Incluso las amistades y, primordialmente la familia, son las que nos lleva a tomar decisiones precipitadas e incluso algunas que son inverosímiles y extrañas y que nublan nuestra mente al momento de tomar nuestra decisión. 
Cuando tuve que enfrentarme a esta misma pregunta, meses antes de que se presentarán las fichas para la universidad, comencé a tener problemas para elegir porque el plan que yo había tenido para mi futuro se me hacia algo insípido y sin sabor. La presión entre mi familia y amigos se hizo tan fuerte que comencé a tener problemas de los nervios y se me complicaba respirar. Aún no logro sanar de lo que el estrés sufrido le provocó a mi cuerpo. 
Por esas fechas leí una revista de la iglesia que me ayudo a poder decidir. Ese es el propósito de que en este día les comparta los pasos para elegir adecuadamente, y así también ustedes tengan la mente clara y no sufran los problemas que yo sufrí en mi momento. ¿Listos?

1. No inventes. Muchas veces cuando fuimos niños quisimos ser astronautas, un piloto espacial o incluso príncipes y princesas. No está mal desear algún título alto, pero al considerar lo que quieres ser tienes que tomarlo con seriedad, tienes que pensar con claridad, sin las emociones alteradas. Debes tener en mente que es algo a lo que dedicarás tu tiempo y esfuerzo, así que no elijas de acuerdo a cuanto prestigio puedas lograr ni a cuanto puedas ganar. Las bendiciones de Dios para sus hijos son inmensas, pero todo llega a su debido tiempo y con mucho esfuerzo.

2. Toma tu tiempo. Para elegir correctamente no se necesita un solo minuto, es un planteamiento en donde debes ver los pros y los contras, así que no esperes tomar una decisión rápida o precipitada, por que lo único que lograrás es equivocarte o hacer que nunca termines lo que iniciaste. Tampoco dejes que lo que quieran hacer en su futuro tus amigos influya en ti. Quizá quieran ser médicos y abogados o artistas, pero no hay profesión grande o chica. Así que analiza lo que a TI te agrada, pues tu serás el que tenga que vivir con ello para el resto de tu vida.

3. Sé honesto contigo. Muchas veces nos llama la atención algo brillante, el querer algún titulo o respetabilidad, o ser famoso. No dejes que tu decisión se base en estas emociones, tienes que filtrar todas tus ideas, no dejarte llevar por ilusiones que al final se irán. Se objetivo. hazte preguntas como estas: ¿Cómo me veo trabajando de (carrera) en 5, 10, 15 años? ¿Realmente disfruto esa área? ¿Es una buena opción para vivir con suficiente solvencia y estabilidad? ¿ Cómo puedo ayudar con eso a los demás?

4. El ambiente. Es importante el lugar en donde vayas a estudiar o trabajar. Si te guias por conductas y principios morales y en algún momento debes de sacrificarlos para alcanzar alguna clase de meta, caerás en un confrontación por el resto de tu vida. Siempre debes ser sincero, es mejor estudiar una carrera en un ambiente de acuerdo a los principios que tu posees que en un lugar donde su influencia pueda ser un problema para ti. Siempre encontrarás personas que serán un obstáculo para tu desarrollo, pero no pretendas ser alguien que no eres para tener un logro mayor. Dios premia a sus hijos a su tiempo, los premios del mundo son pasajeros, pero los que Dios otorga son mucho mayores. 

5. Es útil. Hoy en día son muchas las carreras que se ofrecen y que aseguran ser las mejores y más innovadoras, Si no te gustan o no eres bueno en ellas no debes de sentirte afligido. Puede que, como en mi caso, el talento quizás lo tengas, pero tu vocación sea distinta. Claro está, tampoco vayas en busca de algo que ya está casi extinto. Pon tu meta en algo real, que te lleve a ayudar a los demás y sea útil a la humanidad. Recuerda que es mejor dar, que recibir.

Estos son quizá los pasos para elegir resumidos, pero te darán una visión más clara de ti mismo si eres realmente honesto al seguirlas. Aquí adelante te dejo una serie de test vocacionales, que sin duda te ayudarán a tener más amplio el panorama para elegir. Recuerda contestar con honestidad, si estás totalmente seguro de ello.

TEST 1 
TEST 2
TEST 3
TEST 4
TEST 5
TEST 6

Algo del contenido fue extraído de la revista Expresión joven, Enero 2013, Cinco Secretos para Elegir de Enoc Ramírez López

No hay comentarios:

Publicar un comentario